Ha contribuido a la creación y proyección de espacios de cultura de paz a través del arte y de la indagación interior.
Fue Directora de varios centros culturales y de la Dirección de Infancia y Juventud del Ministerio de Cultura en Colombia, espacios desde los cuales desarrolló múltiples programas de co-inclusión social a través despertadores de cultura de paz en zonas de conflicto armado, en comunidades de desplazados por la violencia y en poblaciones afectadas por catástrofes naturales.
Dirigió el CERLALC, Instituto de la UNESCO para 21 países de América Latina y el Caribe y representó a la región en diversos eventos internacionales.
Desde hace 17 años vive en Costa Rica dedicada al Centro de Formación y Retiros para el despertar de la Conciencia La Montaña Azul donde reside desde su fundación. Entre sus publicaciones están Olvidando Olvidos, Mañana es tarde para los niños y La Fuerza Serena.